“Apunta la cámara de tu celular para leer el QR code”. Esta frase ha sido cada vez más recurrente en nuestro día a día. Estos códigos son capaces de almacenar una gran cantidad de información, por lo que se han vuelto muy populares, especialmente durante la pandemia, donde fue necesario reducir el contacto entre personas y objetos.

En este artículo explicaremos un poco sobre estos códigos y cómo podemos crear aplicaciones tanto para generarlos como para leerlos.

¿Cuál es la diferencia entre el código de barras y el código QR?

El código de barras es un conjunto de líneas paralelas verticales con diferentes espesores y espacios, que representan un conjunto numérico o alfanumérico. Por lo general, se usa para codificar información como números de productos, códigos de barras de libros y otra información similar. Lo lee un lector de código de barras, que utiliza un haz de luz para escanear las líneas e identificar la información codificada.

Font: https://www.tailoredlabel.com/resourcecenter/labelinsights/articles/types-of-barcode-labels/

Tipos de códigos de barra – 1D códigos de barras

El Código QR (Quick Response o Respuesta Rápida) es un código de barras bidimensional, que puede almacenar mucha más información que un código de barras tradicional. Se compone de pequeños cuadrados blancos y negros dispuestos en un patrón de tablero de ajedrez. Puede codificar URLs, textos, direcciones de correo electrónico y otros tipos de datos. Para leer un código QR, se necesita una aplicación específica en tu teléfono inteligente o tableta, que usa la cámara del dispositivo para escanear el código e identificar la información codificada.

El Código QR tiene la siguiente capacidad de almacenamiento (en caracteres):

Numérico: 7,089

Alfanumérico: 4.296

Binario (8 bits): 2.953

Kanji/Kana (alfabeto japonés): 1817

Mientras que el Código de Barras se creó en 1952 y sus repercusiones se sintieron recién en la década de 1970, el Código QR nació en 1994 y comenzó a tener éxito en 2011 con la implementación de los minoristas Macy’s y Best Buy.

Sin embargo, la llegada de esta nueva tendencia no afectó en nada a la tecnología estándar, sino todo lo contrario, su llegada reforzó, o mejor dicho, segmentó el uso de los Códigos de Barras.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de usar un código QR/código de barras?

Los códigos QR y los códigos de barras ofrecen varias ventajas cuando son utilizados:

Eficiencia de lectura: los códigos QR y los códigos de barras se pueden leer rápidamente con dispositivos electrónicos como escáneres y teléfonos inteligentes, lo que hace que la lectura de información sea mucho más eficiente que escribirla manualmente.

Precisión y reducción de errores: al usar códigos QR o códigos de barras, hay una reducción significativa en los errores de tipeo. Esto es especialmente importante en escenarios donde la información se transfiere manualmente, como cuando se ingresan datos en los sistemas o cuando se procesa el pago de productos.

Almacenamiento de datos: los códigos QR tienen la capacidad de almacenar una mayor cantidad de información en comparación con los códigos de barras tradicionales. Esto permite que se utilicen para almacenar URL, datos de contacto, información de productos, entre otros.

Facilidad de implementación: Tanto los códigos QR como los códigos de barras son fáciles de crear e imprimir en diferentes materiales como papel, plástico, etiquetas, etc. Además, la lectura de estos códigos se puede realizar a través de dispositivos de común uso, como teléfonos inteligentes, lo que hace que la implementación sea simple y accesible.

Integración con dispositivos móviles: los códigos QR son especialmente populares debido a su capacidad de integración con los teléfonos inteligentes. La mayoría de los teléfonos tienen un lector de códigos QR integrado en la aplicación de la cámara, lo que facilita escanear instantáneamente un código QR sin tener que instalar aplicaciones adicionales.

Aplicaciones versátiles: los códigos QR y los códigos de barras se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde seguimiento de productos y control de inventario hasta emisión de boletos electrónicos, cupones, autenticación de documentos, pago móvil y más. La versatilidad de estas tecnologías les permite adaptarse a diferentes sectores y necesidades específicas.

Interactividad: Los códigos QR se pueden utilizar para crear interactividad con los usuarios, permitiendo redirección a sitios web, visualización de información adicional, acceso a contenido exclusivo, entre otras posibilidades. Esto puede ser útil en campañas de marketing, turismo, educación y muchos otros sectores.

En general, los códigos QR y los códigos de barras ofrecen una forma eficiente, confiable y versátil de almacenar, transmitir y leer información, lo que los hace ampliamente utilizados en diversos sectores de la industria y el comercio.

¿Cómo puedo generar y leer un Código QR o Código de Barras?

Crear un QRCode o un código de barras es bastante simple y existen varias herramientas en línea que pueden ayudar como generadores en línea, aplicaciones y varios software. Sin embargo, cuando hablamos de desarrollo de sistemas, se necesitarán más conocimientos técnicos para manipular estos códigos, según la necesidad. En Scriptcase puedes trabajar con estos códigos de diferentes formas dentro de las aplicaciones.

Tipos de códigos de barras disponibles en Scriptcase

Scriptcase es una herramienta de desarrollo rápido para aplicaciones web que permite crear aplicaciones en PHP sin necesidad de escribir código (low-code). La herramienta tiene un recurso integrado para generar códigos QR y códigos de barras dentro de la aplicación Query. Un caso práctico sería presentar una lista de productos donde cada uno de ellos reciba su propio código de barras. Por ejemplo, Scriptcase agrega automáticamente un algoritmo para que pueda asignar el código a un producto.

Ejemplo de una aplicación de Consulta con código QR que contiene información sobre el producto

Dentro del canal de YouTube de Scriptcase, puedes encontrar algunos tutoriales y cursos gratuitos que muestran cómo usar códigos QR y códigos de barras dentro de los sistemas web: Scriptcase – Como generar codigos QR en tu sistema

El siguiente video muestra un ejemplo de cómo generar QRcodes con Scriptcase y utilizar el código para presentar el menú de un restaurante: Scriptcase – Sistema de reserva de mesas y menu digital con QR 1/3

También hay un curso completo que enseña cómo crear un sistema para generar certificados de cursos con códigos QR: Scriptcase – Sistema de generador de certificados de cursos con QR y validación online 1/3

Otro ejemplo práctico es el uso de un lector de códigos de barras o códigos QR para capturar información de un código y llevarla a una base de datos a través de una aplicación de formulario. Los teléfonos celulares hoy en día ya ejecutan esta función a través de su propia cámara incorporada. Mostramos en el siguiente video cómo hacer este tipo de aplicaciones con Scriptcase, implementando una librería externa y utilizando aplicaciones de formulario: Scriptcase – Lectura de QR codes y códigos de barras a través del celular

También tenemos tutoriales en video sobre códigos de barras: Scriptcase – Como generar codigos de barra en pocos pasos

Todo este contenido se publica de forma gratuita para que los desarrolladores de todo el mundo puedan crear rápidamente sus propias soluciones utilizando una plataforma de código bajo (low code), Scriptcase.

En resumen, los códigos QR y los códigos de barras se utilizan para almacenar información de manera eficiente a la que el usuario puede acceder rápidamente. Ayuda a evitar errores en el registro manual de la información, agilizando la operación y asegurando una mayor precisión en el registro de datos. Uno no reemplaza al otro, vimos que cada uno de ellos tiene su función. A través de la herramienta low-code Scriptcase puedes crear rápidamente aplicaciones web para manipular estos códigos en tu negocio.

Si aún no conoces Scriptcase, ¡te invito a probarlo gratis! ¡Descarga y comienza a construir tus propios sistemas rápida y fácilmente!

Prueba ahora

Disfruta de haber llegado hasta aquí y consulta este y muchos otros artículos en nuestro blog de Scriptcase. Mantente al tanto de todos nuestros tutoriales y noticias.

Por ,

29 de May de 2023

Compartir esta publicacion

a

También podría gustarte…

Desarrollo de software impulsado por IA: el papel de ChatGPT

En el mundo en constante evolución de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) está desemp...

Low-Code: La Clave para una Transformación Digital Accesible

La transformación digital es un imperativo para las empresas que desean mantenerse competitivas en...

Tendencias de TI y Desarrollo Web para 2024: Hacia Nuevos Horizontes Tecnológicos

El mundo de la Tecnología de la Información (TI) y el Desarrollo Web está en constante evolució...

También podría gustarte…

Obtenga nuevas publicaciones, recursos, ofertas y más cada semana.

Utilizaremos la información provista para enviarle por correo electrónico boletines y ofertas. Puede darse de baja de los correos electrónicos en cualquier momento simplemente haciendo clic en el enlace "unsubscribe" en la parte inferior de cualquier correo electrónico o contactándonos a privacy @ scriptcase.net . Obtenga más información sobre nuestra Privacy Police .